Materia animada

Salas 10 y 11
La artista española María José de Simón, presenta la exposición Materia animada, quien cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de las artes plásticas, y cuya creatividad se ha enfocado principalmente a la producción de pintura, escultura y gráfica.
 
La obra de María José, a juicio de los especialistas, se ubica en la esfera del arte gestual abstracto. Sin embargo, más allá de etiquetas que deben tomarse sólo como guías orientadoras de tendencias, su trabajo plástico abre una multiplicidad de lecturas para el espectador.
 
La pintura de María José de Simón se caracteriza por su intensidad. Los violentos emplastes de colores contrastantes que utiliza, producen no sólo efectos visuales de gran profundidad, sino también un impacto en el estado de ánimo del observador. Mediante una limitada –pero no limitante– paleta de colores, la artista explora matices, formas y ritmos que al final dan como resultado, cuadros que invitan al diálogo y a una pausada contemplación.
 
Sus esculturas, en cambio, son meditadas reconstrucciones de materiales desechados. Por medio de un trabajo paciente y laborioso, la artista dota a sus piezas de una nueva vida, destinada a la utilidad estética. Se puede decir que sublima la materia y enriquece lo que fue considerado un objeto empobrecido y sin el menor merecimiento de atención.
 
Aldo Arellano Paredes

Acerca de María José de Simón

María José de Simón (Santander, España, 1963) es escultora, pintora y grabadora. Comenzó sus estudios en artes de manera autodidacta en su país natal, explorando el grabado y la xerigrafía. A su llegada a México comenzó a pintar y a esculpir. Para la artista, la reapropiación de materiales encontrados al azar en espacios públicos es fundamental para su obra, ya que se convierte en una propuesta estética de lo cotidiano y a su vez es una crítica de la contaminación que genera la urbanización.

-María José de Simón