Motley-Pleasure

Sala 1

UNA OSCILACIÓN ENTRE LO FIGURATIVO Y LO ABSTRACTO

Hace algunos años, Aidee De León fue una pintora realista; después comenzó a seleccionar sus temas descontextualizándolos del realismo: ahí aparecieron sus zapatos, a veces pintados, otras veces puestos directamente sobre el piso, es decir, apuntando al arte objetual. Pero después de estudiar en Barcelona y Buenos Aires, la autora dio un giro de 180 grados al penetrar en la pintura abstracta. ¿Del todo? No exactamente. Si se observa bien, en el abigarramiento iconográfico de sus telas, aparecen cosas que Aidee encuentra entre los vendedores ambulantes del centro histórico. Todo ello atravesado por distintos grados de abstracción, hasta el proceso gradual de su desvío de la semejanza. Dicho en otros términos, es la aglomeración y la yuxtaposición, más aquel desvío, lo que convierte a estos cuadros en estructuras abstractas, cuyo punto de partida es la metáfora del consumo, de la saturación industrial, a gran y pequeña escala, para recalar en imágenes que recuerdan a la naturaleza, a su anhelo, utópico aunque posible, en las oscilaciones del deseo, un deseo donde habita la nostalgia del paisaje. Todo colmado de variados y brillantes colores, coloraciones llevadas a su máxima exaltación.

La exposición actual incluye cinco esferas: dos de ellas rebobinan el lazo y vuelven al realismo y, con él, a la cita. Una de esas esferas reproduce dos veces la caja de zapatos vacía de Gabriel Orozco: en una con un gorrión posado sobre su borde, mientras que en la otra el gorrión está en el interior de su improvisado catafalco, muerto (otra vez la alusión a la naturaleza y su pérdida, su degradación). Si la caja de zapatos de Orozco simboliza la nada, lo nimio, el arte llevado a su disolución total y, por lo tanto a su muerte con su posterior resurrección, la relación, el desplazamiento hacia el pequeño pájaro es evidente. En la otra esfera, Aidee ha pintado los zapatos de Van Gogh, que podrían caber en la caja de zapatos del artista mexicano, cosa que comporta un nuevo sentido: el arte de todos los tiempos está lleno de intercambios, contrastes y continuidades.

Lelia Driben

Acerca de Aidee De León

Aidee De León (Cd. de México, 1979) realizó la Maestría en Producción Artística e Investigación Adaptada a la Unión Europea en la Universidad de Barcelona. Es licenciada en Artes Visuales por la Antigua Academia de San Carlos y por la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM), donde obtuvo Mención Honorífica bajo el Programa de Alta Exigencia Académica. También se hizo acreedora de la Medalla de Plata Gabino Barreda. Desde 1998 ha participado en numerosas muestras colectivas en México, Europa, Argentina y Asia. Ha sido seleccionada y distinguida en certámenes de pintura. Su trabajo se encuentra en colecciones como la del Museo de Arte Alfredo Zalce y la Fundación Sebastián, entre otras. Actualmente trabaja en sus proyectos pictóricos e imparte clases en la Licenciatura de Artes Visuales, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM.
http://aideedeleon.com/

-Aidee De León