El cuerpo y la memoria presentes en la Sala Esay

La Fundación Cultural Macay A.C. y la Licenciatura en Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, ESAY; se complacen en presentar la inauguración de la exposición:
 

LA PIEL Y LA MARCA
una memoria permanente
de Lucelly Carrillo Sánchez

Viernes 9 de noviembre, 20 hrs. Entrada libre

 

El cuerpo a través de experiencias personales y la memoria son el eje rector en la obra de Lucelly. Al igual que la piel y sus historias: marcas, cicatrices o heridas que marcan la memoria de lo cotidiano y su eterno referente, las piezas que conforman esta muestra se convierten en la catarsis de la artista al enfrentarse con su piel y su pasado. 

Lucelly Carrillo Sánchez (1991) Mérida, Yucatán; es estudiante de Artes Visuales en la Escuela Superior de Artes de Yucatán. Su área de trabajo se desarrolla en la pintura, el dibujo, la instalación y actualmente experimenta con la escultura. Sus obras surgen desde temas personales hasta aspectos que rodean a una sociedad y la comunicación que se crea en ésta. 

Actualmente colabora en el proyecto: Más Arte Menos Violencia, del Gobierno del Estado impartiendo un taller de arte en las comunidades del sur de la ciudad de Mérida. Ha participado en importantes talleres impartidos por artistas como: Perla Krauze, Arturo Buitrón y Santiago Borja. Asimismo, colaboró en la realización del mural del ESAY dirigido por Fernando García Correa.

“La piel y la marca una memoria permanente”, se convierte en la primera exposición individual de Lucelly Carrillo Sánchez en la Sala Esay del Macay; dicha muestra cierra el ciclo de exposiciones del 2012 en éste importante espacio para promover el arte realizado por los estudiantes de la Esay y refuerza el compromiso de la Fundación Cultural Macay A.C. por apoyar la educación artística en nuestro estado. 

Etiquetas: 2012, Actividades, Exposiciones, Noviembre 2012, octubre - diciembre 2012, Sala ESAY