Prensa
Autenticidad y autonomía en los dos mexicanos En algún lugar del tiempo existe una muralla. Esta edificación, imaginemos, tiene muchos metros de alto, y muchos m&a...
Ver másRumbo al siglo y medio de “La Siempreviva” El próximo año se cumplirá siglo y medio de la aparición de “La Siempreviva”, la primera ...
Ver másHacer visible lo inexistente, reto de la abstracción Lo que estoy a punto de sopesar en compañía de ustedes es más una charla de sobremesa. Tengan la libert...
Ver másSobresalió como creadora plástica y gestora pública En octubre de 2012 llegó al Museo Fernando García Ponce la muestra “Paralelismos plá...
Ver másCharla sobre su obra en el García Ponce-Macay El pintor Alberto Gironella es un referente al estudiar la transformación que experimentó el arte mexicano durante la...
Ver másDeja Fernando García Ponce su imagen artística Hiciste un espejo, Fernando, de pintura sobre un lienzo. Eso fue en 1951. Eran tus manos jóvenes: contaban 18 a&ntil...
Ver másEl museo hace un repaso de sus 25 años de historia En su primigenia acepción de “inventario” (la palabra está en el diccionario desde 1737), el Recuent...
Ver másEnsamble del Refugio presenta Date. El programa mensual Punto de Encuentro, que realiza el Museo de Arte Contemporáneo Fernando García Ponce-Macay, abrirá sus...
Ver másEl museo de José Luis celebra su 27o. aniversario Podría llenar de números las páginas y mentirles con la verdad. Está en mi poder dictarles fechas y...
Ver másLos años 80 y 90 del siglo pasado, lejos de lo global El Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán abrió sus puertas en 1994. La década precedent...
Ver másEl Ayuntamiento de Mérida y el Museo Fernando García Ponce-Macay unieron lazos de trabajo y compromiso con la sociedad con la siembra simbólica de un árbol y la ...
Ver más“Recuento” de 1994 a 2019 en el Museo Macay El mes pasado se inauguró “Recuento (1994-2019)”, una exposición/homenaje que el Museo Fernando Garc&i...
Ver más