La escultora francesa Claire Becker expone su obra en el Macay

La escultora francesa Claire Becker expone su obra en el Macay

Radicada en México desde hace más de 15 años, Claire Becker presenta en Mérida su exposición titulada "Materia Dispuesta", una selección de esculturas de gran y mediano formato, representativas de su producción.

La exposición se inauguró el viernes 18 de Enero 2013 en el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY) sito en el pasaje Revolución nº58-­-60, en el centro de la ciudad de Mérida, a las 20 horas. La exposición se realiza con el apoyo de Arts and Marketing, la Alianza Francesa de Mérida, Air France México y la Fundición NELECO, además del MACAY.

Piezas de bronce, resinas, instalaciones y fotografías muestran la gran variedad y calidad expresiva de esta artista reconocida internacionalmente por su fuerza visual y la profundidad de los contenidos. Se trata de una muestra con sentido del humor, donde el azar, el gusto y el eros prometen una experiencia estética singular e inolvidable que no nos debemos perder.

La exposición contiene una selección importante de su trabajo. Desde la más reciente serie Materia Dispuesta que es una reinterpretación del período estilístico barroco en cuyas piezas existe cierta mística "envuelta" en los drapeados abstractos, hasta lo objetual en las divertidas piezas de la serie Agridulces y Amarguras que exploran nuestra infancia ironizando sobre las falsas promesas de la vida.

Forma parte de la exposición piezas de la serie "Exuberancias de la luna" donde los casi cuerpos geométricos se interpretan como formas humanas con una fuerte carga de sensualidad.

Además, la también fotógrafa nos comparte una selección de la serie de fotografías denominadas "Superlativo", en la que retrató a los modelos que prestaron sus labios para ser esculpidos a casi 10 veces su tamaño y que ahora son parte de la obra de gran formato "El aire que respiramos", escultura que fue exhibida en una versión en bronce en la 53ava Bienal de Venecia.

Claire Becker nació en París, Francia, y creció en la ciudad de Estrasburgo donde estudió artes plásticas, música, teatro y danza. En 1986, mudó su residencia a la ciudad de Washington DC, y luego Nueva York, al obtener una beca de danza. Ahí estudia y trabaja como artista visual, bailarina y maestra de ballet. Su búsqueda estética la acerca cada vez más hacia lo tridimensional. En 1994, es recibida como becaria en el programa de estudios de las técnicas de escultura en bronce en la cripta de la catedral St John the Divine, en Nueva York. Dedica los 3 años siguientes a estudiar esta disciplina, y desde entonces trabaja la escultura. Reside en México desde 1997.

Su obra ha sido reconocida con distinciones internacionales y becas, y ha participado en numerosas exposiciones, salones y ferias internacionales en Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Cuba, Chile, y México. Entre sus exposiciones individuales, destacan "Reconciliación" en la galería Alva de la Canal en Xalapa en 2001, "La realidad desarmada" en el Museo de Antropología de la ciudad de Xalapa, en 2005, "Todos llegaremos al cielo" en el Ágora de esta misma ciudad, "Exuberancias de la luna" en Santiago de Chile, "Agridulces y amarguras" con el Museo del Chopo en la ciudad de México en 2007, "Materia Dispuesta" y "Ciudades de Algodón" en la galería Alva de la Canal en Xalapa en 2012. Actualmente, expone "Bbla (en pocas palabras)" en la Plaza Juárez en el centro histórico de la ciudad de México. 

Fuentes: Revista Laura, Sipse