A divertirse en el museo

A divertirse en el museo

Se festejará su día internacional en varios recintos

Se espera que más de 8,000 personas, entre niños y padres de familia, visiten los museos de la ciudad y del interior del Estado este fin de semana, en conmemoración del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo.

En Yucatán, las actividades darán comienzo hoy viernes, con la inauguración de los festejos en el Gran Museo del Mundo Maya, donde se se tendrán concursos para los niños, sesiones de dibujo y recorridos guiados especiales para niños y para padres de familia.

Así lo dio a conocer Jorge Esma Bazán, director del Instituto de Historia y Museos de Yucatán, quien apuntó a partir de hoy y hasta el domingo la entrada será gratuita en todos los museos que forman parte del programa.

El Museo Palacio Cantón de Antropología e Historia, el Macay, el de Arte Popular, la Pinacoteca del Estado, el Museo de la Ciudad de Mérida, el de Historia Natural, el de la Canción Yucateca, el Museo Felipe Carrillo Puerto de Motul, y el Museo de la Ciudad de Valladolid, son los que se unen a esta celebración con distintas actividades.

Dos concursos

Rosalba Robles Vessi, directora del Gran Museo del Mundo Maya, indicó que aunado a las visitas guiadas, hay dos concursos a los que están convocando: el primero, que se abrió en días pasados, consiste en tomar fotos de su visita a este Museo y enviarlas al correo misfotosengranmuseo@gmail.com, de entre las cuales se seleccionará a dos ganadores que se llevarán como premio un ejemplar del libro del Gran Museo que recientemente se presentó.

El otro certamen es para los niños quienes deben hacer un dibujo del Museo y un jurado seleccionará a los ganadores, quienes recibirán un premio sorpresa.

En el Macay, informó Elba García Villareal, se tendrán tres programas especiales, una guía para padres para conocer una forma amena y divertida de acercarse al museo, y puedan convertirse en el guía de sus hijos y así para disfrutar juntos del arte; una guía para maestros, con herramientas de apoyo para planificar la experiencia en el museo, con tips para realizar dinámicas antes, durante y después de la visita.

El tercero es una audio guía que narra la historia del edificio de más de 400 años que ocupa el lugar.

Dichas guías podrán descargarse en la página del museo www.macay.org o bien mediante QR en los teléfonos inteligentes.

Elena Fernández Moral, del Museo de la Canción Yucateca, señaló que realizarán un recorrido musical vinculante a cargo de la rondalla juvenil del recinto, que combinará la historia con la música.

En el Palacio Cantón se podrán recorrer las exposiciones actuales y escuchar la conferencia “Los vínculos creados por las colecciones”, que estará a cargo del arquitecto Alejandro Sabido Sanchéz-Juárez, subdirector del Centro de Investigación y Documentación Museológica del INAH. La charla será a las 12:30 horas el domingo.- I. C. A.

Fuentes: Diario de Yucatán