Expone Guadalupe Morazúa 17 de sus obras en el Macay
Guadalupe Morazúa no pudo escoger mejor título para la colección “Inesperado” que presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (Macay), a partir de este viernes, a las 20 horas.
Y es que, habituada a sacarle partido a los accidentes, sus obras no siempre acaban como las concibió. “Son accidentes planeados en los que desconoces el resultado final que te va a quedar luego de escurrir o mezclar los diferentes elementos”.
Quizá por ello eligió el título “Inesperado” para su colección de 17 piezas abstractas, de las cuales más de la mitad realizó para exponer específicamente en el Macay.
“Lo inesperado es una sorpresa, algo que no te esperas, algo que te sorprende… y en mi caso cuando empiezo a realizar una obra tengo una idea de cómo será pero terminar siendo otra”, comenta.
La artista, quien prefiere trabajar con tierras, rojos, azules y blancos “nunca verdes o lilas”, dice que su obra está basada en las emociones, porque estas marcan el ritmo de trabajo. Lo mismo produce cuando está alegre o contenta que en estado depresivo, aunque en este último estado “… da más trabajo crear”.
Las emociones también son las que mueven a los espectadores. “El público que tenga un poco de conocimiento puede aceptar una obra moderna o abstracta”.
Añade que el que no conoce se limitará a decir me gusta o no me gusta. En su caso dice estar cómoda con el abstracto porque le da libertad de expresar las emociones, algo que no se consigue con el realismo y sus límites.Hablando de límites, la artista nacida en Querétaro, pero radicada en la ciudad de México desde hace muchos años, señala que un abstracto se puede trabajar los 365 días del año las 24 horas, por eso hay que saber cuando terminar. En su caso “mientras más minimalista se vea, mejor”, dice la artista quien se dice admiradora de la obra de Fernando García Ponce, a quien considera uno de los artistas más importantes de la generación de la ruptura.- Jorge Iván Canul Ek