Celina Fernández expone en el Macay entre "Tramas"
“Yo me expreso a través del lienzo”, asegura Celina Fernández cuando se le pregunta sobre “Tramas”, su más reciente producción que este viernes se inaugura en el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay).
En entrevista con el Diario, Celina confiesa que “Tramas” se compone de 18 cuadros que muestran los entretejidos entre color y no color.”El entramado somos todos nosotros, los seres anudados”, dice la artista, para quien nada es casualidad. “Todo lo que vivimos es un gran tejido”, dice la artista que describe su obra como si alguien se subiera a un helicópetero y tomara una foto desde la altura para descubrir los entramados.
Celina dice que su intención es que cada quien interprete la suya. Ella tuvo la propia al momento de crear “pero cada quien va a interpretar los lienzos de acuerdo a su propia trama y experiencia”, dice la artista al explicar que cuando empieza a pintar lo primero que elige es el color, entre ellos el rojo.
Sin embargo, su favorito es el negro, que relaciona con la noche. “Para mi la noche es algo subyugante, es cuando puedes observar la luz que es invisible durante el día”.
La artista; quien se siente honrada de exponer en el Macay reitera que la muestra la realiza desde hace algunos meses. “El Macay es un museo que considero punto importante para el arte”, dice tras destacar la labor del Macay a favor de la educación.
Entre las piezas que exhibe se encuentran “Movimiento nocturno 1″, “El sueño”, “Desde adentro”, “Noche magenta”, “Trama de luz”, “Vassiliza” y “Amanece” a la que considera, por su tamaño (mide 250 por 250 centímetros) como la gran obra de su exposición.- Jorge Iván Canul Ek