Fernando Castro Pacheco | TV MACAY

"No hay más que una pintura: la buena o la mala." Fernando Castro Pacheco

Uno de los movimientos más importantes de la plástica en México es el posterior al de los grandes muralistas mexicanos, Fernando Castro Pacheco participa en lo que se llama Escuela Realista Mexicana, la cual abandona un poco el crudo tema social, la política propagandista y las guerras revolucionarias, para plasmar temas mexicanos con una visión más fantástica y poética. A este grupo pertenecen Raúl Anguiano, Jesús Guerrero Galván y Alfredo Zalce.

Nace en Mérida el 26 de enero de 1918. De 1933 a 1936 realiza estudios de dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes de Mérida.

En todas las obras de Fernando Castro Pacheco se observa una profunda preocupación por lograr el verdadero sentimiento. Su trabajo ha sido admirado en ciudades de Estados Unidos, Japón, Europa y América Latina.

Dentro de su amplia trayectoria, Castro Pacheco también incursiona en el grabado, el dibujo, la escultura, la acuarela, la cerámica, el diseño de escenografías para ballet e ilustraciones para libros.

El gobierno del estado de Yucatán otorga en comodato al Museo Macay tres cuadros de gran formato: Hanal Pixan, La Torteadora y Caminante del Mayab. Asimismo, el Museo Nacional de Arte (MUNAL) concede también en comodato el tríptico: Tres etapas de la historia del pueblo de Yucatán, que durante varios años se exhibió en los pasillos de dicho museo.

Continuar leyendo...
http://www.macay.org/exposicion/1/fernando-castro-pacheco