Alfredo Castañeda:Dimensiones Insospechadas | TV Macay

Alfredo Castañeda estudió dibujo y pintura con su tío materno J. Ignacio Iturbide, de 1950 a 1954. Asimismo, estudió arquitectura de 1956 a 1962, en la Universidad Nacional Autónoma de México, lapso en el que también viajó por España, Francia y Portugal. A partir de 1971, se dedicó de tiempo completo a la pintura hasta su muerte.

La riqueza simbólica y lírica que contiene su trabajo invita a un estado contemplativo, de indagación sobre los misterios que narran las diversas situaciones con las que nos seducen sus cuadros. Las atmósferas melancólicas y la constante que caracteriza su obra, los autorretratos, distantes y al mismo tiempo cercanos, nos confrontan con dualidades existenciales, en ser y no ser, estar y desaparecer o desintegrarse poco a poco, romperse o evaporarse. Los temas abordados por Alfredo Castañeda parten de la autorreflexión, del autoconocimiento, así como de su admiración por escritores como San Juan de la Cruz, Dante, T. S. Eliot o Rainer Maria Rilke, que son su fuente de inspiración. Sin embargo, no busca ilustrar el mundo literario, sino que se alimenta de él y lo refleja en su muy particular lenguaje pictórico que logra por medio de diversas técnicas, como el óleo y la gráfica, en las que incursionó de manera afortunada.

Dimensiones insospechadas es el título de esta muestra, que pretende dar a conocer 19 obras que Alfredo Castañeda (Ciudad de México, 1938-Madrid, España, 2010) entregó a la Colección Pago en Especie y que nos ha permitido conocer parte importante de lo más representativo de su producción entre 1975 a 1998.