José Luis Loría, un brujo del dibujo científico nos trae la obra ¨La Cofradía de los Ojos ¨, consistente en cientos de dibujos sobre el felino, el "Felix Silvestris". El uso de lápices de color es único en su estilo y obra, en el sentido que generalmente se utilizan carboncillos negros y/o acuarelas. Las técnicas para lograr los diferentes tonos representan, por sí mismas, un tour de force muy difícilmente igualable. En efecto, Loría utiliza unos 140 lápices de colores distintos, de los cuales cada uno puede rendir 4 ó 5 tonos distintos, el artista habrá extendido su paleta a un abanico de unas 650-700 tonalidades, salvaguardando transparencia y evitando efectos opacos o cargados. Si por fuera poco, hay que subrayar también que la técnica del lápiz no tolera ningún error, ya que es simplemente imposible corregir, menos aún borrar, un tono ¨incorrecto¨.
Es por ello que la muestra es inmensa en poder, técnica, estudio y porcentaje cultural. Todo un registro inagotable e invaluable, que precisa el punto y la línea de un animal doméstico.
Desde 1999 el Museo transmite La Hora Cultural MACAY, con el objetivo de difundir las Bellas Artes, entrevistas a creadores locales, nacionales e internacionales, promoción de actividades culturales en la entidad y del Museo. También se transmite una sección sobre arte contemporáneo, en colaboración con Canal 22 y TV UNAM.
La Hora Cultural MACAY se transmite todos los domingos de 21:00 a 22:00 horas, por el Canal 13 de Telesistemas de Yucatán y canal 10 de cable.
http://www.facebook.com/museomacay
https://twitter.com/museo_macay

Traductor