Levi Ponce + Sketch +Noookye: Muros Pintados | TV MACAY

Por primera ocasión, el Museo Fernando García Ponce MACAY reúne a tres graffiteros de distintas latitudes en una intervención sobre sus muros que nos ofrece una aproximación a las formas e intenciones del graffiti contemporáneo.

De Estados Unidos nos acompaña Levi Ponce, un artista del Valle de San Fernando, del condado de Los Ángeles, California, reconocido por el Departamento de Cultura de Los Ángeles como Artista Oficial de la Ciudad y nombrado por MSN Latino como uno de los 10 latinos a seguir durante 2014. Su obra, titulada L.A. Woman, presenta a una figura femenina elegante y refinada, como la ciudad de Los Ángeles, rodeada de lujosas playas y montañas nevadas que esconden en su interior barrios que soportan la contaminación de la industria. Temas como la migración y los fenómenos climatológicos propios de la ciudad también están presentes en su obra, que expresa lo agitado de esta era y los anhelos hacia el futuro.

Del Distrito Federal, nos acompaña Sketch, pseudónimo con el que firma sus trabajos José Luis Barrera Godínez, actualmente vive en Saltillo, Coahuila, pero es originario de ciudad Nezahualcoyotl, Estado de México. Pionero de la escena en el centro del país, con 23 años de trayectoria, ha pintado en 29 de 31 estados de la República, sin contar el Distrito Federal, donde se inició en este arte que lo ha llevado a pintar fuera del país, en Los Ángeles, Estados Unidos y Montreal, Canadá, así como en varias galerías de arte y museos. También ha sido invitado especial en el evento más importante de graffiti de la península:
“ExpoGraffitiBreak”.

De Yucatán, nos acompaña Alejandro Cetina Tuz, conocido en la escena local como Noookye, quien se desempeña en esta disciplina desde hace trece años, cuando aún no temía mucha difusión en el estado. Su primera participación fue en el evento “ExpoGraffiti” y posteriormente en la “Primera muestra de graffiti” realizada en la Casa de la Cultura de Yucatán. Su obra ha sido vista en varios municipios de Yucatán, como en Quintana-Roo, Campeche y el Distrito Federal, así como ha formado parte de eventos colectivos patrocinados por diversas instituciones gubernamentales, así como en festivales culturales alternativos y juveniles de asociaciones civiles y dependencias municipales. Entre otras actividades, formó parte de la coordinación general y logística de la “ExpoGraffitiBreak” entre los años 2008 a 2012.