Guadalupe Morazúa - Inesperado

El lenguaje pictórico de Guadalupe Morazúa

Las diversas vertientes del abstraccionismo surgidas en la segunda posguerra, como el informalismo y el signismo, entre otras que devinieron académicas, tomaron placentero lo que fue revolucionario en su origen. Sin cesar de enriquecerse y diversificarse, incluso durante todo lo que va del conceptualismo, sus mayores filones actuales se suelen resumir en dos, que son complementarios: el gestual y el matérico. Y entre éstos se encuentra el lenguaje pictórico de Guadalupe Morazúa. En este punto medio, su obra acomete reflexivamente lo que fue catártico en el primero y convierte en un sutil goce sensorial lo que fue acumulativo del segundo, pero conservando de los dos el afán de experimentar las diversas posibilidades de la revelación personal que conlleva el acto mismo de pintar sin más referentes que los valores plásticos intrínsecos de los materiales en libre juego sobre el espacio plano.

Seguir leyendo...
http://www.macay.org/exposicion/47/inesperado

http://www.morazua.com/