Prensa
La redefinición en la creación y percepción del cine en el país durante la segunda mitad del siglo XX, contó con la aparición de la Revista Nuevo C...
Ver másPor su inmensidad, porque está habitada por millones y millones de personas, por brindar la sensación de ser “un planeta completo construido dentro de otro planeta&rdquo...
Ver másLos cambios y rastros en forma de líneas que solía observar en sus trayectos fueron fuente de inspiración para Sergio Arriaga Pérez, quien toma esta idea para ge...
Ver másEl espacio está solo, pobrecito. No dice nada, porque nada hay en él, pero si lo hubiera ¿qué nos diría? Se referiría a su imposibilidad de comunic...
Ver másExisten algunos atajos al alcance de cualquier persona para inundarse y conocer de la idiosincrasia de un pueblo-nación: la primera y más sensata, acudir a sus mercados popula...
Ver másUna colección de obras que datan del siglo VII al presente fue inaugurada el pasado viernes 4 de agosto en las salas del Museo Fernando García Ponce, Macay. Acervos Artí...
Ver másAhora que es temporada de nance, su olor contundente y único impregna los mercados, las palanganas en las calles, las heladerías, los puestos de “machacados”. En m...
Ver másEl Museo “Fernando García Ponce” Macay inaugurará esta noche la exposición “Acervos Artísticos de la Nación en Custodia de la Secretar&i...
Ver másLa benevolencia, la sabiduría y la mitología china llegan al Museo “Fernando García Ponce” Macay a través de imponentes dragones del pintor Jos&eacut...
Ver másLa provocación y su hermana en primer grado, la Trasgresión, tienen un lugar asegurado en la Historia como motivadores constantes de cambio; de evolución o involuci&oac...
Ver másDesde China, los dragones avanzan en su conquista por el mundo a través del poder. Surcan el cielo desde el poniente a través del Océano Pacífico para llegar a Y...
Ver másAl pie de su sitio de internet se lee Made with light, thought for the heart. Y podría parecer una expresión más o un eslogan de tantos que se escuchan por ahí&h...
Ver más